Introducción a la Programación
Hoja de Cálculo
Según DefiniciónABC, Una hoja de cálculo es un programa o aplicación informática que permite la manipulación sobre datos
números dispuestos en tablas para la operación sobre cálculos complejos de contabilidad, finanzas y negocios .Las posibilidades de este tipo de aplicaciones son inmensas, ya que
permite operar con cálculos complejos, fórmulas, funciones y elaborar gráficos
de todo tipo.
Según Sistemas, Las
Hojas de Cálculo son un formato de aplicaciones que nos permite trabajar en una
tabla o un conjunto de tablas que permite trabajar con datos
alfanuméricos organizados en un sistema de Filas y Columnas, cuya
conjunción es conocida simplemente como Celda y pueden ser de tamaño variable,
asignado por el usuario mediante el programa que permite editarlas.
El entorno gráfico de la hoja de cálculo
Según Loxosergio
1. La barra de títulos:En esta barra se
muestra el título de la ventana y el nombre de documento que se encuentra
abierto
Según cavsi. La barra de título se encuentra en la parte superior
central de la pantalla y muestra el nombre de libro de trabajo seguido por el
nombre de la aplicación. Al asignarle un nuevo nombre al libro de trabajo,
la barra de título se modificará para reflejar el cambio.
La barra de título contiene los
botones de minimizar, maximizar, restaurar y el botón de cerrar.
2. La barra de menúes: En este lugar se encuentran los menúes que
a su vez contiene todos los comandos del programa organizados en categorías.
Estos son:
Según Cibertareas, la barra de menúes se compone de:
Pestaña de inicio:
Esta opción contiene comandos para formatear y modificar
datos, el manejo del portapapeles, cambios
de estilo, insertar o eliminar filas, editar hojas entre otras opciones.
Pestaña de Insertar:
Desde este menú se puede insertar tablas, imágenes, diagramas,
formas, gráficos. Hipervínculos o texto
Pestaña de Diseño de página:
Esta pestaña determina la apariencia general de la página, así
como podemos darle formato para ver cómo será impresa.
Pestaña de Fórmula:
Esta es una de las pestañas principales de Excel, ya que en esta
pestaña vamos a poder insertar nuestras fórmulas para poder realizar nuestros
cálculos.
Datos:
En esta pestaña podemos escoger qué datos son los que vamos a
usar en nuestra hoja de cálculo, así como obtenerlos, definirlos, si son datos
externos, ordenarlos, filtrarlos y varias opciones más relacionadas con el
manejo de la información.
Revisar:
Está opción está relacionada con la revisión del texto que
utilicemos, la ortografía, traducirlo, agregar los comentarios a las celdas,
proteger los libros o las hojas de nuestro archivo, compartir, etc.
Vista:
En esta opción determinamos como podemos ver la hoja que estamos
utilizando, como o de qué manera se pueden organizar, ver macros, etc.
3. La barra de formato: En la esta barra de formato encontramos
comandos relacionados con el formato del texto que escribimos en la hoja de
cálculo ejemplo el tipo de letra, color, tamaño.
Según Jegsworks, Con la Barra de Formato puede cambiar el aspecto de su hoja de cálculo y de sus números. Como los números representan tanto, dentro de todo lo que contiene una hoja de cálculo, Excel dispone de varios botones para dar formato a los mismos. Los otros botones para dar formato funcionan como se espera. Los comandos de formato se aplican generalmente a toda la celda. También puede dar formato solamente a una parte del texto contenido dentro de la celda (fuente, tamaño de fuente, estilos, color)
Según Jegsworks, Con la Barra de Formato puede cambiar el aspecto de su hoja de cálculo y de sus números. Como los números representan tanto, dentro de todo lo que contiene una hoja de cálculo, Excel dispone de varios botones para dar formato a los mismos. Los otros botones para dar formato funcionan como se espera. Los comandos de formato se aplican generalmente a toda la celda. También puede dar formato solamente a una parte del texto contenido dentro de la celda (fuente, tamaño de fuente, estilos, color)
4. La barra de funciones: En este lugar podemos escribir las
fórmulas y las funciones que vamos a necesitar para realizar los cálculos.
La barra de fórmulas en Excel es un elemento de suma importancia. Es a través de esta barra que podemos introducir el contenido de una celda así como modificarlo. Además nos facilita la inserción de fórmulas dentro del programa.La barra de fórmulas se encuentra ubicada entre la cinta de opciones y el área de trabajo de la hoja. Esta barra despliega los datos o las fórmulas contenidas en la celda activa y nos permite hacer una edición de esos datos o fórmulas.
La barra de fórmulas en Excel es un elemento de suma importancia. Es a través de esta barra que podemos introducir el contenido de una celda así como modificarlo. Además nos facilita la inserción de fórmulas dentro del programa.La barra de fórmulas se encuentra ubicada entre la cinta de opciones y el área de trabajo de la hoja. Esta barra despliega los datos o las fórmulas contenidas en la celda activa y nos permite hacer una edición de esos datos o fórmulas.
5. El área de trabajo: Es la hoja de
cálculo que está formada por columnas encabezadas con letras mayúsculas.
filas encabezadas con números y celdas que son las intersecciones entre una
columna y una fila.
Está situado en el centro de la ventana de la aplicación. En esta parte, vamos a introducir los datos, a realizar operaciones y aplicar las opciones del programa.
Está situado en el centro de la ventana de la aplicación. En esta parte, vamos a introducir los datos, a realizar operaciones y aplicar las opciones del programa.
6. La barra de estado: Esta se encuentra en la parte inferior de la
ventana y muestra información relacionada con la hoja de cálculo.
Celda, Filas, Columnas, Rango
Una celda, según Cavsi, es
la intersección de una fila y una columna. Una celda puede contener texto, números,
fecha, instrucciones, funciones u otros datos. También se puede combinar el
cálculo con datos o instrucciones dispuestas en otras hojas del libro. En
general las celdas se representan de forma rectangular y se ubican por un
número/letra de fila y un número/letra de columna, y pueden ser identificadas
con un nombre único, por ejemplo B4 (columna B, fila 4).
Una Columna, según Cavsi, es una
agrupación de celdas que se agrupan verticalmente desde arriba hacia abajo del
libro de trabajo. Las columnas se identifican mediante una letra que se
encuentra en la parte superior de la columna. Esta letra se conoce como
cabecera de columna y va desde A, B, C, … Z. AA, AB, … ZZ….
Una Fila, según
Cavsi, es un grupo de celdas que se agrupan horizontalmente de izquierda a
derecha del libro de trabajo. Las filas se identifican mediante un número
que se encuentra en la parte izquierda del documento. Este número se conoce
como cabecera de la fila y va desde 1 a 65.536
Rango, según
Cavsi, Un rango de celdas en Excel es el
conjunto de celdas adyacentes o no adyacentes. Las celdas adyacentes se
encuentran una junto a la otra sin ningún espacio entre ellas. Las celdas
no adyacentes tienen uno o más bloques de separación entre ellas.
Un rango de celdas adyacentes es
identificado con la celda de la esquina superior izquierda y la celda de
esquina inferior derecha dentro del rango. Los límites del rango de celdas
son separados por dos puntos ( : ) En el ejemplo de arriba
está seleccionado el rango de celdas adyacente B2:D6
Un rango de celdas no adyacentes se identifica
similar al rango de celdas adyacentes pero se coloca una coma ( , ) entre
cada bloque de celdas. En el ejemplo de arriba está seleccionado el rango
no adyacente B2:C6,E4:G9
Procedimiento para crear gráficos en
Hojas de Cálculo
Según Just EXW, un gráfico
en excel permiten presentar los datos numéricos en formato gráfico,
siendo de gran utilidad para analizar grandes cantidades de información.
Para hacer gráficos en Excel deberemos de realizar una
serie de pasos para conseguir un gráfico de forma fácil y
rápida. Para crear gráficos en Excel deberemos de organizar
previamente los datos de la hoja y seguir los siguientes pasos:
o * Selecciona el rango de datos de
la hoja de cálculo que se desea graficar.
o * En el menú Insertar, te diriges a la sección Gráficos, selecciona en el
grupo de Gráficos el que quieres insertar. El tipo de
gráfico puede ser columna, línea, circular, barra, área,
dispersión y otros gráficos.
o * Se insertará el gráfico con el rango de datos
seleccionado.
o * Una vez tienes el gráfico
incrustado en la hoja de cálculo de Excel podrás modificar
el diseño del gráfico y el estilo de
diseño.
Procedimiento para crear fórmulas en
hojas de cálculo
Según ComputerHoy
Las fórmulas
en Excel comienzan con el
signo = para indicar que el resultado de lo que hagas después del
signo será lo que aparezca en la celda.
Si tienes que hacer una operación matemática sencilla y puntual, solo tienes que escribir la operación en la propia
celda, comenzando con el signo =
Por ejemplo, si tienes que sumar 48+74, escribes en la celda de Excel: =48+74, presionas ENTER y aparecerá el resultado: 122.
Además, cuando coloques el cursor en
la celda, en la barra de fórmulas aparecerá la operación que has llevado a
cabo.
Puedes realizar cualquier operación
sencilla o combinada usando los signos de sumar (+), restar (-),
multiplicar (*) y dividir (/).
Fórmulas con varias celdas: Otra operación muy frecuente cuando trabajas con hojas de
cálculo es operar con el contenido de varias celdas.
Si quieres operar con dos celdas, por ejemplo, sumar el
contenido de la celda B2 y la celda C4, escribes en la celda donde
quieres ver el resultado =B2+C4
Al pulsar Enter,
obtendrás el resultado.
Por supuesto, funciona con otros operadores:
multiplicación, resta, división, etc.
Fórmulas con filas y columnas: Es muy común que se necesite sumar
todos los datos de toda una fila o columna, para ello se opera con el rango de
celdas
En la celda resultado escribe el
signo =
A continuación escribe SUMA. Al ir
tecleando, en pantalla verás todas las fórmulas básicas que puedes usar. Tras
seleccionar SUMA, selecciona en la celda del principio de la
fila que quieres sumar, y después en la última de la fila. Automáticamente
Excel cogerá toda la fila, o toda la columna (según donde hayas puesto el
principio y el fin)
Como ves en la imagen, los rangos se designan
con los dos puntos : Por ejemplo,
(C1:C4) indica que se usan todas las celdas desde C1 a C4, es decir, también C2
y C3.
Aplicaciones de las Hojas de Cálculo en las ingenierías
Según Juan Camilo
Malagón, Las hojas de cálculo han sido ampliamente utilizadas porque
facilitan los cálculos numéricos a través del uso de fórmulas. De una manera
muy sencilla y rápida se pueden hacer operaciones aritméticas sobre cientos de
miles de datos numéricos. Un beneficio al utilizar una hoja de cálculo es
que se puede actualizar o corregir cualquiera de los datos numéricos y las
operaciones se recalculan automáticamente sin necesidad de realizar alguna
edición sobre las fórmulas.
Según Henry Suárez, Excel es la hoja de cálculo más popular para aplicaciones científicas, de ingeniería y técnicas, debido a sus poderosas herramientas y a la disponibilidad universal. Aunque se encuentra en casi todos los computadores personales, y tiene un costo relativamente bajo, la aplicación de sus herramientas no es muy desarrollada por desconocimiento de su potencial. La relación que existe entre las matemáticas y la capacidad técnica de la hoja constituye el punto clave del programa. La aplicación de Excel es muy capaz y flexible, se puede adaptar a innumerables situaciones, esto la hace muy útil para realizar cálculos y procesamiento de datos. Si se tienen conocimientos matemáticos sólidos, la ciencia y la ingeniería se hacen más fáciles. Pero se debe tener en cuenta que la herramienta tiene sus limitaciones. En las ingenierías se usan mucho para:
Según Henry Suárez, Excel es la hoja de cálculo más popular para aplicaciones científicas, de ingeniería y técnicas, debido a sus poderosas herramientas y a la disponibilidad universal. Aunque se encuentra en casi todos los computadores personales, y tiene un costo relativamente bajo, la aplicación de sus herramientas no es muy desarrollada por desconocimiento de su potencial. La relación que existe entre las matemáticas y la capacidad técnica de la hoja constituye el punto clave del programa. La aplicación de Excel es muy capaz y flexible, se puede adaptar a innumerables situaciones, esto la hace muy útil para realizar cálculos y procesamiento de datos. Si se tienen conocimientos matemáticos sólidos, la ciencia y la ingeniería se hacen más fáciles. Pero se debe tener en cuenta que la herramienta tiene sus limitaciones. En las ingenierías se usan mucho para:
- Introducir
datos y operaciones básicas
- Trabajar
con diferentes tipos de fórmulas y funciones
- Para
insertar y modificar gráficos, imágenes, líneas y figuras geométricas
- Para
insertar datos y realizar tablas dinámicas
En estos programas podemos poner números,
texto, imágenes, y de manera automática podemos analizar diferentes datos,
compararlos, crear gráficas, entre otras.
Infografía
https://www.definicionabc.com/negocios/hoja-de-calculo.php
http://www.cavsi.com/preguntasrespuestas/que-es-una-celda-excel/
http://www.cavsi.com/preguntasrespuestas/que-es-una-columna-excel/
http://www.cavsi.com/preguntasrespuestas/que-es-una-fila-excel/
http://www.cavsi.com/preguntasrespuestas/que-es-un-rango-de-celdas-excel/
https://es.justexw.com/tutoriales/como-hacer-graficos-en-excel
https://support.office.com/es-es/article/crear-una-f%C3%B3rmula-simple-en-excel-11a5f0e5-38a3-4115-85bc-f4a465f64a8a
https://www.utel.edu.mx/blog/uncategorized/la-importancia-de-las-hojas-de-calculo/
Hola JAJAJAJAJAJAJA
ResponderEliminarBuena información 👍, sigue así
ResponderEliminarPd, eres muy bella😂❤️
Buen trabajo!
ResponderEliminar